La importancia de la educación emocional
Tradicionalmente se ha relacionado el Cociente Intelectual (CI) con la probabilidad de tener una mayor éxito en la vida. Esto sucedía porque se consideraba que la inteligencia era única y podía medirse a través de este cociente. Actualmente se sabe que no existe una única inteligencia, sino que son varias, y que estas no son algo fijo o estático sino que son capacidades que podemos entrenar y potenciar de forma continua a lo largo de nuestras vidas. Son numerosas las investigaciones que han concluido que el CI repercute tan sólo un 20% en el éxito personal y profesional, mientras que otras capacidades, como en este […]
La adolescencia es una etapa complicada. Imaginad que vuestro hijo adolescente os plantea que no sabe si va a seguir estudiando, siempre os pone una pega a todo, se queja de por qué siempre tiene que ser él quien ponga la mesa o la recoja… o que por qué no le compramos tal cosa o le dejamos tener el móvil “x” o ir a tal fiesta o sitio… en definitiva esa actitud más “rebelde e inconformista”. Como padres nos podemos sentir perdidos, ¿qué le decimos? ¿qué puedo hablar con ellos?, ¿cómo?… y nuestros hijos adolescentes sienten que no les comprendemos o que no les escuchamos.
¿Por qué en el colegio nos enseñan las tablas de multiplicar y no inteligencia emocional?
Llegan las vacaciones y el fin de las clases y por ello queremos recordarte tres puntos clave a tener en cuenta con tu hijo dadas las fechas en las que nos encontramos.
Hoy os hablamos sobre una herramienta cuyo objetivo es ayudar a los niños a controlar la impulsividad y las conductas agresivas: La Técnica de la Tortuga.
Todos nosotros estamos acostumbrados a ver diariamente semáforos a nuestro alrededor. Cuando vamos conduciendo, encontrar uno en rojo nos puede molestar un poco, aunque todos sepamos que tienen una función imprescindible para la circulación ya que sin ellos el tráfico sería un caos.
La Creatividad no es sustantiva, es adjetiva. Hay comportamientos más o menos creativos pero ante todo hay sujetos creativos. A partir del siglo XX se considera la Creatividad como parte determinante de toda existencia y actividad humana: el hombre es un ser que crea y la conciencia humana es el motor que pone en marcha el proceso creativo. Numerosos autores coinciden en que es una falacia la idea de que la Creatividad es un atributo exclusivo de los artistas o genios. La Creatividad es una cualidad innata más o menos desarrollada, más o menos inhibida, más o menos trabajada. Bajo esta idea, debemos consensuar el significado de crear […]
María no quería ir al cole. Le dije “si, vamos a ir. Se acabó el protestar, te vienes porque lo digo yo y ya está”. Dijo que no y entonces se lo repetí de nuevo y otra vez volver a repetir levantando cada vez más la voz. Terminamos yendo al colegio con llantos, sin desayunar, enfadada y agotada. No se que hacer.