Duelo Perinatal
 Las pérdidas durante el embarazo son sucesos para los que nadie está preparado, ni quienes la sufren ni aquellos que los rodean. Es muy complicado saber qué decir o qué hacer para poder mitigar el dolor de estas parejas. Por ello, es frecuente que amigos y familiares traten de evitar hablar del tema intentando no causar más daños a los padres, mientras que los padres viven este asunto en una dolorosa soledad.
Las pérdidas durante el embarazo son sucesos para los que nadie está preparado, ni quienes la sufren ni aquellos que los rodean. Es muy complicado saber qué decir o qué hacer para poder mitigar el dolor de estas parejas. Por ello, es frecuente que amigos y familiares traten de evitar hablar del tema intentando no causar más daños a los padres, mientras que los padres viven este asunto en una dolorosa soledad. 
Según la OMS el periodo perinatal abarca desde las 22 semanas de gestación hasta una semana después del nacimiento. Esta definición no es muy aceptada en la práctica y se pueden encontrar […]
 
			
					 ¿Por qué  en el colegio nos enseñan las tablas de multiplicar y no inteligencia emocional?
¿Por qué  en el colegio nos enseñan las tablas de multiplicar y no inteligencia emocional? En Áncora Gabinete de Psicología sabemos que educar a nuestros hijos es siempre complicado, y después de las vacaciones cuesta más volver a retomar hábitos, por eso ponemos en marcha la
En Áncora Gabinete de Psicología sabemos que educar a nuestros hijos es siempre complicado, y después de las vacaciones cuesta más volver a retomar hábitos, por eso ponemos en marcha la 
 Llegan las vacaciones y el fin de las clases y por ello queremos recordarte tres puntos clave a tener en cuenta con tu hijo dadas las fechas en las que nos encontramos.
Llegan las vacaciones y el fin de las clases y por ello queremos recordarte tres puntos clave a tener en cuenta con tu hijo dadas las fechas en las que nos encontramos. María no quería ir al cole. Le dije “si, vamos a ir. Se acabó el protestar, te vienes porque lo digo yo y ya está”. Dijo que no y entonces se lo repetí de nuevo y otra vez volver a repetir levantando cada vez más la voz. Terminamos yendo al colegio con llantos, sin desayunar, enfadada y agotada. No se que hacer.
María no quería ir al cole. Le dije “si, vamos a ir. Se acabó el protestar, te vienes porque lo digo yo y ya está”. Dijo que no y entonces se lo repetí de nuevo y otra vez volver a repetir levantando cada vez más la voz. Terminamos yendo al colegio con llantos, sin desayunar, enfadada y agotada. No se que hacer.