Bajo estado de ánimo

Nuestro tratamiento:
El trabajo que hacemos con las personas con bajo estado de ánimo es una intervención a través de la línea de trabajo que hacemos con las personas con depresión, pero con un pronóstico mayor:
- Nuestro objetivo prioritario es crear una relación terapéutica con el paciente de colaboración y trabajo en equipo a través del entendimiento, la empatía y aceptación incondicional de sus problemas.
- Evaluamos de forma detallada los síntomas y dificultades con las que acude a consulta.
- Fijamos con el paciente los objetivos a lograr con el tratamiento (a corto, a medio y a largo plazo)
- Diseñamos un plan de tratamiento adecuado a las necesidades del paciente y aplicamos las técnicas más adecuadas para su problema.
El bajo estaoo de ánimo aparece en diferentes síntomas a diferentes niveles: emocional, conductual, cognitivo y somático. Desde Áncora Gabinete de psicología trabajamos en todos estos niveles con distintas técnicas:
En las primeras fases del tratamiento emplearemos técnicas más conductuales a fin de acercarnos al nivel de funcionamiento que tenía la persona antes de encontrarse en esta situación. Entre las técnicas conductuales que utilizamos podemos señalar: la programación de actividades, asignación de tareas graduales y el entrenamiento en comunicación asertiva.
Conseguido esto, vamos utilizando un mayor número de técnicas cognitivas que van a servir para buscar creencias erróneas del paciente que son la base de sus pensamientos negativos y automáticos. En las técnicas cognitivas destacamos el entrenamiento en observación y registro de pensamientos; demostrar al paciente la relación entre pensamiento, emoción y conducta…; enseñaremos técnicas de parada de pensamiento; reestructuración cognitiva; técnicas de distracción…
Además de trabajar en estos dos niveles cognitivo-conductual es fundamental abordar el nivel emocional. Hacer un trabajo profundo aprendiendo a identificar y manejar nuestras emociones.
Y por último y no menos importante la parte fisiológica. La mayoría de los pacientes que acuden a consulta también están angustiados por sus somatizaciones.