Algunas preguntas sobre el suicidio
Normalmente, cuando alguien se suicida, lo que busca es una solución permanente a un dolor temporal muy intenso….
Según la OMS el suicidio es la segunda causa principal de defunción en las personas de entre 15 y 29 años y se dan más de 800.000 casos cada año en el mundo. Sólo en España se quitaron la vida 3.910 personas en 2014, alcanzando un récord histórico por ser la mayor cifra registrada desde 1980. Casi 4000 suicidios. Este número resulta muy impactante y más si lo comparamos con el número de personas que fallecieron ese mismo año en nuestro país en […]
«El duelo, la angustia, el miedo… Siempre estarán ahí, pero la madre tiene en este nuevo embarazo la oportunidad de fijarse en todos los momentos que el bebé le brinda. Sentir cómo el nuevo bebé se va formando y va haciendo crecer su barriga y cómo esos instantes incrementan la conexión con él/ella, proporcionando espacios de mucha alegría. Sentir que puede crecer vida, que tiene posibilidad y que quiere disfrutar de este bebé, en este momento presente donde el bebé está vivo en su interior»
Las pérdidas durante el embarazo son sucesos para los que nadie está preparado, ni quienes la sufren ni aquellos que los rodean. Es muy complicado saber qué decir o qué hacer para poder mitigar el dolor de estas parejas. Por ello, es frecuente que amigos y familiares traten de evitar hablar del tema intentando no causar más daños a los padres, mientras que los padres viven este asunto en una dolorosa soledad.
¿Por qué existen diferencias en el malestar emocional que experimentan las personas en una situación de infertilidad?
La infertilidad, según la Organización Mundial de la Salud, es una enfermedad crónica con aspectos que la diferencian de otras enfermedades de este tipo, como ya mencionamos en artículos anteriores de este blog.