TDAH: ¿Qué hacer?
Para saber cómo trabajar y ayudar a un niño o adulto con TDAH es importante entender el trastorno y eliminar mitos o creencias falsas sobre el mismo. Por eso recordamos brevemente lo que vimos en el artículo anterior: se trata de un trastorno de origen neurobiológico con una elevada carga genética en el que también influyen otros factores socio-ambientales que pueden agravar los síntomas y dificultar el pronóstico. Es importante destacar que este trastorno no está causado por alergias alimentarias, problemas familiares, una pobre educación, malos profesores o dificultades escolares, aunque normalmente se presenta asociado a problemas como trastornos emocionales, conductas inadecuadas, dificultades […]
Las pérdidas durante el embarazo son sucesos para los que nadie está preparado, ni quienes la sufren ni aquellos que los rodean. Es muy complicado saber qué decir o qué hacer para poder mitigar el dolor de estas parejas. Por ello, es frecuente que amigos y familiares traten de evitar hablar del tema intentando no causar más daños a los padres, mientras que los padres viven este asunto en una dolorosa soledad.
En Áncora Gabinete de Psicología sabemos que educar a nuestros hijos es siempre complicado, y después de las vacaciones cuesta más volver a retomar hábitos, por eso ponemos en marcha la
La decisión de compartir con nuestra familia y amigos que estamos tratando de tener un bebé, a través de técnicas de reproducción asistida, debe basarse en decisiones personales, consensuadas en pareja. Será importante debatir las ventajas e inconvenientes que esto pueda suponer, sobre todo cuando a quién se lo vamos a contar es a un niño nacido con ayuda de estas técnicas.
Llegan las vacaciones y el fin de las clases y por ello queremos recordarte tres puntos clave a tener en cuenta con tu hijo dadas las fechas en las que nos encontramos.
María no quería ir al cole. Le dije “si, vamos a ir. Se acabó el protestar, te vienes porque lo digo yo y ya está”. Dijo que no y entonces se lo repetí de nuevo y otra vez volver a repetir levantando cada vez más la voz. Terminamos yendo al colegio con llantos, sin desayunar, enfadada y agotada. No se que hacer.