TDAH: ¿Qué hacer?
Para saber cómo trabajar y ayudar a un niño o adulto con TDAH es importante entender el trastorno y eliminar mitos o creencias falsas sobre el mismo. Por eso recordamos brevemente lo que vimos en el artículo anterior: se trata de un trastorno de origen neurobiológico con una elevada carga genética en el que también influyen otros factores socio-ambientales que pueden agravar los síntomas y dificultar el pronóstico. Es importante destacar que este trastorno no está causado por alergias alimentarias, problemas familiares, una pobre educación, malos profesores o dificultades escolares, aunque normalmente se presenta asociado a problemas como trastornos emocionales, conductas inadecuadas, dificultades […]
La adolescencia es una etapa complicada. Imaginad que vuestro hijo adolescente os plantea que no sabe si va a seguir estudiando, siempre os pone una pega a todo, se queja de por qué siempre tiene que ser él quien ponga la mesa o la recoja… o que por qué no le compramos tal cosa o le dejamos tener el móvil “x” o ir a tal fiesta o sitio… en definitiva esa actitud más “rebelde e inconformista”. Como padres nos podemos sentir perdidos, ¿qué le decimos? ¿qué puedo hablar con ellos?, ¿cómo?… y nuestros hijos adolescentes sienten que no les comprendemos o que no les escuchamos. 
¿Por qué en el colegio nos enseñan las tablas de multiplicar y no inteligencia emocional?
Naciones Unidas ha establecido el 1 de octubre como el día Internacional de las Personas de Edad.