¿Qué es el TOC?
No es la primera vez que hablamos de TOC en nuestro blog, lo hicimos en este artículo y en este, pero nunca nos habíamos parado a explicar en profundidad en qué consiste. El Trastorno Obsesivo Compulsivo, también conocido por su siglas TOC, se caracteriza por la presencia de pensamientos intrusivos y recurrentes (obsesiones) y conductas o actos mentales repetitivos (compulsiones) que el sujeto realiza con la finalidad de reducir su malestar o evitar algún acontecimiento negativo.
Para establecer el diagnóstico de TOC se deben cumplir una serie de criterios recogidos en el DSM-V (Manual de Diagnóstico y Estadistica de los Trastornos Mentales 5ª […]
Si algo tienen en común todas las personas con trastorno obsesivo-compulsivo es el gran malestar que sufren en su vida cotidiana. En muchas ocasiones el paciente intenta que nadie se entere y trata de esconder su problema a los demás; como consecuencia de esto muchas veces se hace todo aún más duro. Creen que no les van a comprender, que van a pensar que es una tontería o que están “locos”. Por todo esto el paciente sufre el inmenso malestar del propio trastorno y también el de tratar de ocultarlo.
Hoy vamos a hablar de los diferentes tipos de obsesiones y compulsiones que sufren las personas con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Aunque las obsesiones y compulsiones más conocidas son las de limpieza o comprobación, hay muchos tipos diferentes.