El duelo

A lo largo de nuestra vida tenemos que despedirnos de gente que es importante para nosotros. Ante las pérdidas todos nos hemos preguntado alguna vez “¿Lo habré superado? ¿es normal lo que estoy sintiendo? ¿por qué me pasa a mi? ¿este dolor va a ser eterno?”. Por otro lado, si la pérdida sufrida es de un familiar o allegado nos realizaremos preguntas como “¿De qué manera puedo ayudar a esta persona? ¿le estaré ayudando?” A lo largo de este artículo trataremos de reflexionar y dar respuestas a estas cuestiones, viendo las diferentes etapas que se experimenta cuando se sufre una pérdida y cómo podemos […]


Cada último miércoles de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante. Desde Áncora Gabinete de Psicología nos gustaría aprovechar la ocasión para informar del proceso al que tienen que hacer frente las personas que se someten a un trasplante. Este proceso puede ir acompañado de problemas psicosociales y un importante deterioro en la calidad de vida, por lo que la labor del psicólogo resultará fundamental en este ámbito. Dedicamos este post al trasplante y a la labor del psicólogo en este ámbito de la Psicología de la Salud. 

Tras ser invitados a la XIII Jornada sobre Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), organizada por la Fundación Educación Activa, nos gustaría ofrecer información sobre este problema y las repercusiones que conlleva tanto en la persona que lo padece como en su entorno.
Hoy hablaremos de la psicología positiva. En el año 1998, el famoso psicólogo norteamericano Martin E.P. Seligman, reparaba en el escaso interés en que la psicología ha concedido al estudio de los aspectos positivos del ser humano. Hasta el momento había estado centrada en “reparar las heridas”.
Hoy, 1 de diciembre, se celebra el 