Día Mundial sin tabaco

¿Por qué me convertí en un esclavo de la nicotina?
Si eres fumador probablemente te habrás hecho esta pregunta muchas veces, lamentando aquel día en que comenzaste a fumar. Por ello y con motivo de la celebración del “Día Mundial sin Tabaco” queremos dedicar esta entrada a explicar el por qué llega a convertirse la conducta de fumar en una adicción, qué factores lo provocan y, por lo tanto, qué es necesario tener en cuenta de cara a dejar el tabaco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el “Día Mundial sin Tabaco” cada 31 de mayo con el […]

En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), declaró por unanimidad, el 2 de abril como
Cada último miércoles de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante. Desde Áncora Gabinete de Psicología nos gustaría aprovechar la ocasión para informar del proceso al que tienen que hacer frente las personas que se someten a un trasplante. Este proceso puede ir acompañado de problemas psicosociales y un importante deterioro en la calidad de vida, por lo que la labor del psicólogo resultará fundamental en este ámbito. Dedicamos este post al trasplante y a la labor del psicólogo en este ámbito de la Psicología de la Salud.
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad y desde Áncora Gabinete de Psicología, queremos aprovechar esta oportunidad para dedicarle un espacio a este sentimiento tan importante para el ser humano.
Desde 1910, el 8 de marzo de cada año, se celebra el Día internacional de la mujer. En este día se conmemora la lucha de las mujeres por reclamar derechos fundamentales que antes se les negaba, tales como el derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, al sufragio, a ocupar cargos públicos o en el trabajo. Pero la adquisición de estos derechos, que hoy en día vemos como algo normal, ha sido posible gracias al esfuerzo y al sacrificio personal de muchas mujeres a lo largo de la historia.
Parémonos a pensar un segundo en cómo sería un 
Hoy, 1 de diciembre, se celebra el
En 1991 comienza a celebrarse el Día Mundial de la Diabetes, gracias a la labor de la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este día comienza a celebrarse por la alarma que surge ante el incremento de la incidencia de la diabetes alrededor del mundo.