Sara

FORMACIÓN ACADÉMICA:

  • DOCTORADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (2020-Actualidad)
  • ESPECIALISTA EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA(12/2020)
  • MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, LEGAL Y FORENSE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (01/2019)
  • ESPECIALISTA EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA TELEMÁTICA (06/2018)
  • MÁSTER PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (09/2018)
  • GRADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (06/2016)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Formación en “Práctica de evaluación de inteligencia y procesos cognitivos con videojuegos e interpretación de resultados obtenidos con realidad virtual” en la Universidad Complutense de Madrid 2023.
  • Formación en bases de datos: Psycinfo, Psyke, PsyArticles y Psicodoc, Pubmed, Refworks, Web of Science y Scopus en la Universidad Complutense de Madrid 2022.
  • Formación “Cómo publicar en revistas de impacto” en la Universidad Complutense de Madrid 2021.
  • Formación en “Psicoterapia afirmativa LGTB” en la Universidad Complutense de Madrid 2021.
  • Formación en “Silla vacía” en la Universidad Complutense de Madrid 2020.
  • Formación en “intervención en Ideación Suicida” en la Universidad Complutense de Madrid 2020.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Psicóloga en Áncora Gabinete de Psicología 01/2023 – Actualidad

Majadahonda-Madrid

    • Evaluación y tratamiento psicológico-emocional para jóvenes y adultos.
    • Metodologías vinculadas a la terapia cognitivo-conductual para tratar una amplia gama de problemas: Ansiedad, estrés, estado de ánimo, autoestima, trauma, problemas de pareja y de familia.
    • Aplicación de Técnicas de terapia Estratégica Breve
    • Trabajo en equipo y coordinación de casos
  • Docente universitario 01/2022 – Actualidad

UCM, ISEP, UAX, Cardenal Cisneros – Madrid

    • Ponente en el Máster de Adolescentes en Conflicto de la Universidad Cardenal Cisneros con la ponencia «Procesos de evaluación con adolescentes».
    • Docente en la Universidad ISEP con el módulo «Inteligencia emocional en la Prevención de la Violencia».
    • Tutora de Trabajos de fin de Máster en la Universidad ISEP dentro del máster de «Inteligencia Emocional».
    • Formación sobre «Habilidades terapéuticas para trabajar con población vulnerable» en la facultad de políticas de la UCM.
    • Docente colaboradora en la asignatura de psicología forense del MPGS, así como de la asignatura de Psicología Clínica de 4º de carrera de la UCM.
    • Profesora de la asignatura de Psicología en la Universidad UAX en el Grado de Enfermería en Villanueva de la Cañada.
    • Profesora coordinadora de la asignatura de Psicología Clínica, Legal y Forense de la UAX en el Grado de Psicología, en Villanueva de la Cañada 
  • Supervisora de servicio psicológico 01/2021 – 01/2023

Servicio PsiCall – Madrid

    • Evaluación y tratamiento psicológico-emocional para jóvenes y adultos estudiantes de la UCM
    • Elaboración de talleres destinados a población objetivo
    • Metodologías vinculadas a la terapia cognitivo-conductual para tratar una amplia gama de problemas
    • Aplicación de Técnicas de terapia Estratégica Breve
    • Trabajo en equipo y coordinación de casos
    • Intervención en emergencias (ideación suicida y autolesiones)
    • Formación en intervención psicológica a alumnos de Máster
    • Gestión y difusión de RRSS
    • Supervisión de casos
    • Asistencia a formaciones para psicólogos profesionales 
  • Psicóloga Clínica 03/2020 – 06/2020

Servicio PsiCall-COVID – Madrid

    • Evaluación e intervención psicológica telemática a estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid y sus familias durante el período de Pandemia.
    • Uso de cuestionarios de screening y valoración del riesgo.
    • Seguimiento de casos.
    • Trabajo en equipo y coordinación con diferentes servicios de ayuda.
  • Especialista en intervención educativa 02/2020 – 07/2020

Residencia de Menores San Ramón y Santa Marca – Madrid

    • Intervención con menores en riesgo de exclusión social
    • Realización de actividades que fomenten la autonomía
    • Elaboración de dinámicas que promueven la gestión emocional
    • Adaptación en casos de TDAH, trastornos de conducta y TEA 
  • Educadora social 03/2019 – 01/2020

Centro de Reforma de Menores «El Laurel» – Madrid

    • Análisis de colectivos en situación o riesgo de exclusión social
    • Plan de trabajo de orientación
    • Elaboración de materiales técnicos para la realización de dinámicas grupales e individuales
    • Aplicación de la normativa de la ARRMI
    • Identificación de las necesidades educativas generales y específicas 
  • Psicóloga educativa 02/2019 – 06/2019

Colegio Gerardo Diego – Madrid

    • Realización de talleres de «Prevención de la violencia en la pareja» con población adolescente.
    • Elaboración de dinámicas relacionadas con: el círculo de la violencia, estereotipos sexistas, conductas machistas, influencia de la publicidad, relaciones tóxicas y conductas asertivas, resilientes y de empoderamiento del autoestima.
    • Apoyo individualizado de aquellos alumnos que mostraban mayores problemáticas.
  • Psicóloga de la Salud 01/2018 – 03/2018

Centro cultural Isabel Allende – Madrid

    • Aplicación de sesiones grupales con población adulta.
    • Llevar a cabo talleres de bienestar emocional.
    • Ejercicios para comprensión emocional.
    • Tareas de Mindfulness.
  • Psicóloga de la Salud 12/2018 – 06/2019

Centro Penitenciario – Alcalá Meco

    • Aplicar talleres grupales con adultos del módulo «difícil» del centro.
    • Aplicar talleres de bienestar emocional y control de impulsos.
    • Ejercicios prácticos de los contenidos.
    • Elaboración de informes finales.
  • Psicóloga colaboradora 02/2017 – 06/2017

Hospital Gregorio Marañón – Madrid

    • Colaboración en el programa AMI-TEA (Atención Médica Integral a los Trastornos del Espectro del Autismo).
    • Aplicación y corrección de la prueba ADOS-2, así como la realización de informes diagnósticos explicativos.
    • Intervención cognitivo conductual en múltiples problemáticas relacionadas con diagnóstico TEA.
    • Apoyo y psicoeducación a las familias.

ASISTENCIA, PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS

  • Autora del trabajo «Análisis del cuestionario de Satisfacción de los usuarios del servicio PsiCall» en el XVII Encuentro Nacional de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU-2021), celebrado en Cádiz.
  • Ponente en la comunicación del Simposio del V Congreso Nacional de Psicología Internacional (CNP-2021), en formato virtual con el trabajo «Victimización en usuarios del servicio PsiCall».
  • Coautora en la comunicación del V Congreso Nacional de Psicología (CNP-2021), en formato virtual con el trabajo «Eficacia de las Intervenciones Breves en población universitaria».
  • Coautora en el Congreso de la Sociedad Española de Psicología y Ciencias de la Salud (SEPCys-2021), con la comunicación «Cómo se aborda el duelo desde un servicio de atención psicológica telemática?».
  • Ponente en el 7th International Congress of Clinical and Health Psychology in children and adolescents (AITANA-2021), celebrado en Elche (Alicante), con la comunicación «Relación entre la victimización infanto-juvenil y el grado de afectación sintomatológica en población Universitaria».
  • Autora del trabajo «Victimización y sintomatología ansiosa y depresiva en población universitaria usuaria del servicio PsiCall UCM en 2021» en XVIII Encuentro Nacional de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU-2022), celebrado en Málaga.
  • Ponente en el 8th International Congress of Clinical and Health Psychology in children and adolescents (AITANA-2022), celebrado en Elche (Alicante), con la comunicación «Victimización Infanto-juvenil e ideación suicida en jóvenes universitarios».
  • Coautora en la comunicación oral titulada «Sintomatología ansiosa, depresiva e ideación autolítica en población universitaria de primer año» en el 8th International Congress of Clinical and Health Psychology in children and adolescents (AITANA-2022), celebrado en Elche (Alicante).
  • Coautora del poster «Efectividad de talleres de regulación emocional en población universitaria” el 8th International Congress of Clinical and Health Psychology in children and adolescents (AINTANA-2022), celebrado en Elche (Alicante).
  • Coautora en el 8th International Congress of Clinical and Health Psychology in children and adolescents (AINTANA-2022), celebrado en Elche (Alicante), con la comunicación «Supervisión clínica de casos en el servicio PsiCall UCM».
  • Ponente en las Jornadas de Investigación del Doctorado 2023 en la Facultad de Psicología de la UCM.