FORMACIÓN ACADÉMICA
- PROGRAMA DE DOCTORADO. Línea de investigación: Evaluación y tratamiento del comportamiento humano y sus correlatos. Universidad de Murcia. 2021 – Actualidad.
- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TERAPIAS CONTEXTUALES O TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN. Universidad de Almería. 2017-2018
- MÁSTER OFICIAL EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. Universidad Menéndez Pelayo. 2016-2018
- MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTERVENCIÓN EN EMOCIONES Y SALUD. Universidad Complutense de Madrid. 2014-2016
- DIPLOMA IN PSYCHOLOGY. University of Kent at Canterbury, Reino Unido. 2012-2013
- GRADO EN PSICOLOGÍA. Universidad Autónoma de Madrid. 2009-2014
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Nivel I y II EMDR. Instituto Español de EMDR
- Trastornos de la Conducta Alimentaria en la práctica clínica. Universidad de Murcia
- Curso avanzado sobre el uso de la Realidad Virtual en la práctica clínica. Psious
- Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Centro de Psicología Aplicada Aaron Beck
- Terapia Dialéctico Conductual para el abordaje de la Inestabilidad Emocional. Grupo Laberinto
- Deontología y buenas prácticas. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
- Simulación. FOCAD
- Atención psicológica a víctimas de violencia de género: Evaluación, intervención terapéutica y herramientas. FOCAD
- Acompañamiento terapéutico con personas con patología mental grave. FOCAD
- Habilidades del terapeuta en la práctica clínica. Psicomaster
- Primeros auxilios psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Psicóloga Sanitaria en Áncora Gabinete de Psicología (2022 – Actualidad)
- Evaluación e intervención psicológica individualizada para adultos vía online
- Psicóloga en consulta propia privada Ana González Rosa Psicología (2014 – Actualidad)
- Evaluación e intervención psicológica individualizada para adultos vía online y presencial
- Psicóloga Sanitaria en MindUp Psicólogos (2022 – Actualidad)
- Evaluación e intervención psicológica individualizada para adultos
- Psicóloga sanitaria especializada en trastorno obsesivo compulsivo y relacionado en Asociación TOC Murcia (2021 – Actualidad)
- Directora clínica del centro sanitario y coordinadora del equipo técnico
- Evaluación y tratamiento de Trastorno Obsesivo Compulsivo y trastornos relacionados desde una perspectiva cognitivo-conductual en población adulta
- Valoraciones iniciales previas al tratamiento
- Impartición de charlas y talleres grupales
- Psicóloga sanitaria especializada en trastorno obsesivo compulsivo y relacionados en Asociación TOC Granada (2017 – 2020)
- Miembro del equipo de coordinación del equipo técnico (2019-2020)
- Vicepresidenta de la Asociación TOC Granada (2018-2020)
- Evaluación y tratamiento de Trastorno Obsesivo Compulsivo y trastornos relacionados desde una perspectiva cognitivo-conductual en población adulta e infanto-juvenil
- Valoraciones iniciales previas al tratamiento
- Impartición de charlas, talleres grupales y Grupo de Ayuda Mutua (GAM) para afectados y familiares
- Psicóloga colaboradora en Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid (2015-2016)
ASISTENCIA, PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS
- “Intervención psicológica especializada en Trastorno Obsesivo Compulsivo y dispositivos asistenciales de tratamiento”. Ana González Rosa y Sara Escudero Manzanal. XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica. Santander, 2019
- “Consideraciones clínicas relativas a mujeres con Trastorno Obsesivo Compulsivo”. Ana González Rosa. XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica. Santander, 2019
- “Salud Mental, Trastorno Obsesivo Compulsivo y Mujer: Relevancia en la práctica clínica”. Coordinadora de Simposio Invitado: Ana González Rosa. XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica. Santander, 2019
- “Sensibilidad al asco en el Trastorno Obsesivo Compulsivo: Una revisión sistemática”. Ana González Rosa y Sara Escudero Manzanal. XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica. Granada, 2018
- “Factores genéticos y biológicos en el desarrollo del Trastorno Obsesivo Compulsivo”. Ana González Rosa. XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica. Granada, 2018
- “Funcionamiento ejecutivo y estrés en adultos sanos: una revisión sistemática”. Cinthya González García y Ana González Rosa. III Congreso Nacional de Psicología. Oviedo, 2017
- “Tratamiento cognitivo conductual en un caso de déficit de control de la ira”. Ana González Rosa y Dra. María Isabel Casado Morales. X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. Santander, 2016
- “Estilo atribucional insidioso y sintomatología ansiosa: a propósito de un caso”. Ana González Rosa y Dra. María Isabel Casado Morales. IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica. Granada, 2015
- “Intervención cognitivo conductual en un caso de dificultades de relaciones sociales”. Ana González Rosa y Carmen Moreno Coco. IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica. Granada, 2015
DOCENCIA, IMPARTICIÓN DE CURSOS Y JORNADAS
- Tutora externa de Practicum en Grado de Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria. Profesora colaboradora de: Universidad de Murcia (2019), Universidad de Rovira i Virgili (2018-2019), Universidad de Granada (2018-2019), Universidad Alfonso X el Sabio (2018-2022), Universidad Internacional de Valencia (2018-2019).
- “Salud Mental: Estereotipos y tabúes. ¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo y qué impacto supone?”. Jornadas sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo. Universidad Miguel Hernández, Elche, y Asociación TOC Murcia
- “Webminar sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo y situación de alarma social por contagio COVID-19”. Psious, 2020
- “Importancia de la terapia grupal y talleres para el TOC: Terapia integral intensiva”. VIII Reunión Nacional de TOC para afectados y familiares. Asociación TOC Granada, 2020
- “Intervención multidisciplinar en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo. Recursos asociativos para pacientes y familiares”. Centro asistencial San Juan de Dios, Málaga, 2019
- “Abordaje integral para el TOC: Discusión de un caso clínico”. Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de Granada, 2019
- “Realidad Virtual: un nuevo enfoque terapéutico. VII Reunión Nacional de TOC para afectados y familiares”. Asociación TOC Granada, 2019
- “Seminario sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo: Atención telefónica en crisis”. Ana González Rosa y Eva Labarta Valdecantos. Teléfono de la Esperanza. Madrid, 2018
- “Recursos psicológicos para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo”. Universidad de Rovira i Virgili. Tarragona, 2017
ASOCIACIONES
- Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2014 – Actualidad)
- Miembro de la Sección de Psicología Clínica del Colegio de Psicólogos de Madrid (2014 – Actualidad)